Image module

Camila Alexandra Rivas López

Salvadoreña

Altura / Peso

1.50 mts/155 lbs

Hobbies o aficiones

Viajar,  competencia automovilística y fotografía

Premios obtenidos

Autódromo Internacional El Jabalí

  • Copa Puma Energy, 26 de septiembre 2021, segundo lugar, categoría tercel stock.
  • 200 kms Gran premio Aces, 21 de noviembre 2021, tercer lugar, categoría tercel stock.

Autódromo Internacional El Jabalí

  • 2da fecha del campeonato nacional de karting 2020 AKS, 08 de marzo 2020, tercer lugar, categoría novatos junior.

"Un piloto debe correr con sueños en su corazón."

Entrevista

  1. ¿El piloto, nace o se hace? Y porque su respuesta.

En mi opinión, el piloto nace, la persona ya hace con las habilidades que se requieren para el deporte y el amor hacia el mismo, y que en el transcurso de su vida descubre esta pasión y pone en práctica todas estas habilidades si se da la oportunidad.

  1. ¿Cuándo nació su amor por las carreras de autos?

Mi amor por las carreras nació al acompañar a mi papá y a mi tío a las carreras, me fui acostumbrando a estar entre carros y me fui interesando en correr, luego conocí los karts y me fui interesando aún más ya que en ese momento era la mejor opción para iniciar en el deporte y comenzar a adquirir experiencia.

  1. ¿Alguna preparación física antes de la carrera?

Antes de las carreras procuro estará tranquila, comer un poco menos pesado y hidratarme mucho, ya que esto me ayuda a desempeñarme mejor en la pista.

  1. ¿Cuál es su punto fuerte como piloto? Ejemplo mi concentración.

Mi punto fuerte considero que es la perseverancia, ya que por el mismo amor que tengo al deporte trato de aprender de cada experiencia para mejorar un poco más y no darme por vencida.

  1. ¿Quién es el piloto?, descríbase personalmente.

Soy una persona que le gusta aprender cosas nuevas, involucrarme lo más que pueda en los carros, tratar de mejorar cada fecha o entreno, me gusta ponerme metas e irlas superando y esto me ayuda a mi motivación personal. Soy una persona que sabe que estar en este mundo no es tan fácil como parece, en todos los aspectos, y por lo mismo trata de disfrutar cada carrera al máximo y aprender de cada una para mejorar. Me gusta experimentar mucho en otros carros, porque cada carro es diferente y de cada uno se aprende más. Me gusta disfrutar este deporte con mis seres queridos, compartir la misma pasión en sus diferentes ramas.

  1. ¿Cómo inicio en el mundo del deporte motor? Coméntenos su primera carrera.

Mi primera carrera en karts fue el 8 de marzo de 2019, segunda fecha del campeonato de la Asociación de Karting Salvadoreño (AKS), fue una buena experiencia, a pesar de todos los problemas mecánicos y técnicos que tuvimos. Corrí en dupla, yo participé en el primer heat quedando en tercer lugar y mi dupla en el segundo heat quedando en cuarto lugar, al sumar puntos nuestros y de nuestros compañeros logramos el tercer lugar en nuestra primera carrera, motivándonos más a seguir corriendo y a esforzarnos.

En el caso de carros, mi primera carrera fue el gran premio ACES 3ra ronda, hecha el 22 de Agosto de 2021, fue una de las mejores experiencias, fue una carrera dedicada a mi abuelo que recientemente había fallecido, fue un día de diversas emociones, nervios, mucha emoción, cansancio ya que habíamos tenido problemas con el carro de mi papá y no logré correr, pero gracias a Dios me fue muy bien, estuve toda la carrera peleando el tercer lugar y en esa ocasión quedé en cuarto lugar, pero siempre adquiriendo experiencia y dedicándole la carrera a mi abuelo.

  1. ¿Cuáles han sido los mayores retos a lo largo de su participación en este deporte?

Siento que el mayor reto en cada carrera es mantenerme constante ya que mis compañeros de categoría son muy buenos también y ya tienen más experiencia que yo y debo mantenerme siempre constante. Además, debo mantener la concentración en cada carrera, ponerme metas siempre para vencer y dar lo mejor de mi cada fecha.

  1. En cual rama del deporte corre, auto que conduce y categoría en las que participa.

En karting participé en categoría Novatos Junior y Novatos. En carro participé en la categoría tercel stock con mi carro Toyota tercel 1998 y este año 2022 espero participar en la categoría iniciación.

  1. ¿Cómo cree, que se puede adquirir la formación necesaria para ser piloto, desde su punto de vista?

En mi opinión la formación se adquiere escuchando consejos de otros pilotos más experimentados, practicando mucho en el carro que va a competir y aprender a controlar otro tipo de carros también, conocer los conceptos básicos sobre trazados, reglamentos, señalización en pista.

  1. ¿Cuál es la clave para triunfar en este deporte?

Nunca darse por vencido y ser persistentes y constantes en cada carrera independientemente de los resultados obtenidos, aprender siempre de los errores cometidos para mejorar cada vez más y ser abierto a recibir críticas constructivas.

  1. ¿Cuál ha sido su carrera favorita o la mejor hasta el momento?

Hasta el momento ha sido la Copa Puma Energy, en esta carrera estuve peleando el primer lugar, pero al final logré ganar el segundo lugar, con mucho esfuerzo y entreno. En esta fecha me sentí un poco más segura que la primera vez, un poquito más preparada y por ende sentí que di lo mejor de mí.

  1. Marca de auto o moto favorita

En mi familia siempre nos han gustado más los carros marca Toyota y en mi caso es igual, aunque también me gustan mucho los Mini Cooper y unas cuantas marcas más de carros.

  1. ¿Cuál es su garage ideal?

Sería un garage bastante grande, bien equipado con suficientes herramientas y repuestos tanto para kart como para carros.

  1. El mejor consejo que puede dar a los pilotos nuevos en el mundo del deporte motor.

Que este deporte es muy bonito, pero a la vez es complicado, requiere muchos esfuerzos, mucho tiempo y dedicación, pero sobre todo mucha entrega y pasión a lo que se hace, debe ser constante y apasionado para lograr obtener los mejores resultados y disfrutar mucho de cada momento en la pista y en la preparación.

  1. ¿Qué aptitudes debe tener alguien que quiere dedicarse al automovilismo?

Motivación, resolución de problemas, trabajo en equipo, proactividad, coraje, competencia, organización, concentración y sobre todo lo demás, confianza en uno mismo.

  1. ¿Algún ritual o manía ante de la carrera?

Lo que hago al estar en formación esperando la bandera es encomendarme a Dios y siempre llevo conmigo un rosario puesto.

  1. ¿Qué música le gusta escuchar?

Con la música soy un poco diversa, me gusta escuchar casi de cualquier género y me gusta conocer de varios tipos.

  1. ¿Alguien a quien admiran?

En el ámbito de las carreras admiro a mi papá y mi tío por toda la dedicación y amor que han puesto en sus carros. También admiro a una gran amiga Tete Hasbún, que ha sido una buena amiga para la familia, nuestra historia en el deporte se parece ya que ambas iniciamos por nuestros padres, y ver que ha llegado tan lejos y sigue luchando por sus sueños y disfrutando mucho del deporte me motiva a seguir sus pasos.

  1. ¿Cómo seria su día perfecto?

Mi día perfecto sería en el autódromo con mi familia y amigos disfrutando de lo que más nos gusta hacer.

Vehículo

Banner image
Toyota
Tercel 1998
o Preparador o taller Kalaca Racing, Taller 280 Garage, G-Race Ecu ,Kmiza Garage Y Sapo Racing Team
o Categoría: Tercel Iniciación
Banner image
Parolin
Avanti 2009
o Preparador o taller Kalaca Racing, Taller 280 Garage, G-Race Ecu ,Kmiza Garage Y Sapo Racing Team
o Categoría: Novatos