
Cesar Alberto Rivas Portillo
Altura / Peso
1.67 mts/175 lbs
Hobbies o aficiones
Automovilismo, surf, colección de carros a escala, karting, viajar, películas y tiempo con la familia.
Premios obtenidos
"Venimos a correr y divertirnos en familia"
Entrevista
- ¿El piloto, nace o se hace? Y porque su respuesta:
Pienso que el piloto nace, porque eso ya se trae en la sangre solo se tiene que pulir con practica y ser profesional.
- ¿Cuándo nació su amor por las carreras de autos?
Pues desde que tengo uso de razón soñaba con conocer y estar en una pista, sabía que tenía algo que debía hacer y las carreras es lo único que me hace sentir que mi vida tiene un sentido y propósito y se que tengo que dar lo mejor de mi porque lo disfruto al máximo no existe nada mas cuando estoy en pista soy una persona diferente adentro de pista.
- ¿Alguna preparación física antes de la carrera?
Dos semanas antes de la carrera comienzo con un régimen diferente de alimentación y trato de hacer un poco de ejercicio, después empiezo como digo yo la modalidad Racing a concentrarme que todo este bien con el vehículo y visualizar los trazos de la pista y donde podría mejorar, todo esto me tomo tiempo de meditación y concentración visualizando todo el autódromo, un día antes de la carrera ya con puntualidad visualizo más la pista y veo mi película favorita que me relaja y concentra más que es ¨Rush pasión y gloria¨
- ¿Cuál es su punto fuerte como piloto? Ejemplo mi concentración.
Pues podría mencionar mi concentración en lo que hago siempre siendo lo más profesional dentro y fuera de pista en todo aspecto.
- Quien es el piloto, descríbase personalmente.
Una persona que llega a la pista a disfrutar al máximo de la experiencia
Con el profesionalismo y respeto que este se merece, siempre concentrado y con mejora continua.
- Como inicio en el mundo del deporte motor? Coméntenos su primera carrera.
Como inicie en el deporte es gracioso ya que fue un ¼ de milla que se realizo en la 29 calle en san salvador para unas fiestas agostinas, el carro era un Toyota trueno 1989 y era el carro familiar y lo pedí prestado para ir a comer, mi padre me sentencio que no fuera a correr ni nada de eso, al salir le quite el filtro de aire para aumentar los hp según yo y fui a inscribirme y competí a lo cual quede en ultimo lugar mas lento de todos pero yo estaba emocionado aun así, al día siguiente estábamos almorzando con mi padre y viendo tv un noticiero cuando pasaron el reportaje del ¼ de milla del día anterior y en toda la cámara aparecí yo compitiendo con el carro familiar y me castigaron por 3 meses así fue mi inicio en cuartos de milla y en el autódromo fue con el mismo vehículo en la copa yaris en el 2001 aproximadamente a lo cual termine de penúltimo lugar pero con una emoción que nunca antes había sentido y de allí no pude dejar las carreras.
- ¿Cuáles han sido los mayores retos a lo largo de su participación en este deporte?
Reto económico ya que siempre me he costeado yo el deporte hasta hace un par de años que logre adquirir un par de patrocinios, pero aun así yo costeo el 80% de todo y
- En cual rama del deporte corre, auto que conduce y categoría en las que participa.
Automovilismo Toyota tercer 1987 modificado, SST3 Y tercer modificada
- ¿Cómo cree, que se puede adquirir la formación necesaria para ser piloto, desde su punto de vista??
Primero seria ser un profesional y estar dispuesto a comprometerse de lleno y aceptar consejos de personas que ya están corriendo por años, posterior buscar asesoría de parte de las diferentes entidades o clínicas de manejo cuando se pueda de acuerdo con programación del autódromo, y lo más importante practicar mucho y ser constante siempre viendo la mejora continua.
- ¿Cuál es la clave para triunfar en este deporte?
Ser constante y perseverante tener un objetivo hasta donde quieres llegar siempre con la humildad y respeto a los demás.
- ¿Cuál ha sido su carrera favorita o la mejor hasta el momento?
Pues hay muchas la verdad, pero quizá la mejor seria en 2020 cuando fue mi primera carrera en la SST3 lo cual para mi fue un salto y logro como piloto con mi tercer 1987 y ese día mi padre quien nunca iba al autódromo me acompaño.
- Marca de auto o moto favorita
TOYOTA Y HONDA
- ¿Cuál es su garage ideal?
Pues seria un lugar con toda la herramienta y repuestos y partes Racing disponibles, un lugar espacioso donde le dedique el tiempo necesario al vehículo y me sienta en paz, para ser honesto lo visualizo como el de los Bros OC Racing grandes personas y amigos, pero algo así lo veo.
- El mejor consejo que puede dar a los pilotos nuevos en el mundo del deporte motor.
Que nunca pierdan la fe en el deporte a pesar de toda la envidia, desprecios y muchos otros factores que a veces opacan el deporte, no todos somos iguales y que siempre luchen por ser mejores en pista se llega a disfrutar de lo que nos gusta y competir sanamente, no a generar conflictos.
- ¿Qué aptitudes debe tener alguien que quiere dedicarse al automovilismo?
Pues principalmente el amor a este deporte y ser una persona que se le vea que quiere crecer en el mismo, y ver las habilidades que tiene en pista tener nervios de acero y prepararse física y mentalmente ante cada evento.
- ¿Algún ritual o manía ante de la carrera?
Pues tengo una manía antes de la carrera hablo con mi carro y le digo: entramos completos salimos completos y le doy un par de palmadas y otra en carrera cuando voy a full gas y algo empieza a fallar le digo vamos tú puedes vamos y así he logrado terminar muchas veces hacemos un conexión con el carro aparte que todos me dicen que cuando voy a entrar o antes dicen que ya nos soy yo me hablan y ya no contestó y ven mi vista como en otro mundo, lo cual pienso que es porque ya estoy full concentrado y en modo Racing.
- ¿Qué música le gusta escuchar?
Electrónica, jazz, instrumental y rock en ingles
- ¿Alguien a quien admiran?
Siempre ha sido una inspiración para todas mis carreras desde antes incluso a mi maestro AYRTON SENNA de igual manera como mencione anteriormente mi película antes de carrera Rush, que están james Hunt y Niki Lauda de los cuales pienso que tengo algo de ambos.
- ¿Cómo seria su día perfecto?
Pues mi día perfecto seria estar en pista todo el día compartiendo con hermano mi familia y amigos un asado acampar en el autódromo y seguir al siguiente día, con el carro que tenga en ese momento al 100 preparado y modificado como sueño tenerlo, compartiendo pista con ellos ya que pienso que cada día es de vivirlo al máximo como que no hubiera mañana y vivirlo con los seres queridos.
Vehículo



