Image module

Mauricio Javier Ramírez Zavala

Salvadoreño

Altura / Peso

1.71 mts/230 lbs

Hobbies o aficiones

Automovilismo, ver futbol y jugar ps4.

Premios obtenidos

Autódromo Internacional El Jabalí

  • Invasión Mitsubishi, noviembre 2018, 1r Lugar, Categoría 2000 c.c. – 2400 c.c.
  • Copa Port to Port, 3a fecha, junio 2019, 4o lugar, Categoría Iniciación Stock (GUASAL)
  • Invasión Mitsubishi, octubre 2019, 1r Lugar, Categoría 2000 c.c. – 2400 c.c.
  • 2o Gran Premio ACES, mayo 2021, 1r Lugar, Categoría Iniciación Stock
  • 3r Gran Premio ACES, agosto 2021, 1r Lugar, Categoría Iniciación Stock
  • Copa Puma, septiembre 2021, 1r Lugar, Categoría Iniciación Stock
  • 200 kms, noviembre 2021, 1r Lugar, Categoría Iniciación Stock

Rally

  • Ruta Azul Suchitoto, diciembre 2019, 2o Lugar, Categoría Novato.

Autódromo Internacional El Jabalí – El Salvador

  • Invasión Mitsubishi, noviembre 2018, 1r Lugar, Categoría 2000 c.c. – 2400 c.c.
  • Invasión Mitsubishi, octubre 2019, 3r Lugar, Categoría 2000 c.c. – 2400 c.c.
  • Guerra de motores, diciembre 2020, 4o lugar, Categoria DOHC Pro ST1

"Todo se puede logran con esfuerzo, yo puedo"

Entrevista

  1. ¿El piloto, nace o se hace? Y porque su respuesta.

Se hace, ya que es un ámbito en el que no solo se requiere la habilidad de poder manejar y listo, sino que es algo que se debe aprender en varios ámbitos, es decir, aprender a realizar una trazada dentro de la pista, aprender a cuidar la temperatura de tus llantas, cuidar tu motor, tener el debido respeto dentro de una pita compitiendo, entre otras muchas cosas.

  1. ¿Cuándo nació su amor por las carreras de autos?

Desde pequeño, quizás desde los 5-8 años que mi papa me llevaba a ver carreras de circuito a El Jabalí y después que mi hermano participaba en ¼ de milla le termine de agarrar el gusto.

  1. ¿Alguna preparación física antes de la carrera?

De mi parte, quizás una preparación mental, no física, para calmar los nervios y centrarme en el objetivo de la competencia.

  1. ¿Cuál es su punto fuerte como piloto? Ejemplo mi concentración.

La competitividad, la habilidad y la astucia.

  1. ¿Quién es el piloto?, descríbase personalmente.

Soy Javier Ramírez, soy un estudiante de arquitectura a punto de culminar mi carrera profesional, actualmente trabajo como arquitecto, y mis tiempos libres los dedico a mi novia, a mi club de carros y me preparo siempre para la próxima fecha de circuito.

  1. ¿Cómo inicio en el mundo del deporte motor? Coméntenos su primera carrera.

Inicie en un Lancer 2012 motor 2.4 manual, en las noches de echadas que organiza ACES con respecto a los ¼ de milla, y con circuito inicie con el mismo vehículo en los Sunday Racing que se organizaban antes también por ACES.

  1. ¿Cuáles han sido los mayores retos a lo largo de su participación en este deporte?

Creo que el reto mas grande es tener el valor, quitarse el miedo y tener el capital de invertir en este tipo de hobby.

  1. En cual rama del deporte corre, auto que conduce y categoría en las que

Actualmente solo participo en Fechas de Circuito, manejo un Civic Si Coupé año 2013, y participo en la categoría de Iniciación.

  1. ¿Cómo cree, que se puede adquirir la formación necesaria para ser piloto, desde su punto de vista??

Desde mi punto de vista, es con práctica, antes de meterse de lleno yo recomiendo asistir a las practicas al menos unas 3 veces a los Sunday Racing o Clínica para pilotos ahora llamada, es la mejor manera de ver si realmente te gusta practicar este deporte, ya que no es lo mismo ver a ya practicarlo.

  1. ¿Cuál es la clave para triunfar en este deporte?

La constancia, la verdadera pasión por practicarlo y la competitividad.

  1. ¿Cuál ha sido su carrera favorita o la mejor hasta el momento?

Para mi parecer fue una experiencia única, haber participado en la copa Port to Port en el año 2019, ya que estaba la parrilla GUASAL, éramos alrededor de 46 carros en parrilla y de diferentes países ya sea El Salvador, Guatemala y Honduras, realmente fue toda una experiencia tener la pista totalmente llena, compitiendo y cambiando posiciones durante toda la carrera.

  1. Marca de auto o moto favorita

Por el momento mis marcas favoritas son Mitsubishi y Honda.

  1. ¿Cuál es su garage ideal?

Carro de uso diario (Porsche), Carro de pista (Honda) y un carro de familia (Ford/Mitsubishi) , creo que sería mi garage ideal o soñado.

  1. El mejor consejo que puede dar a los pilotos nuevos en el mundo del deporte motor.

Yo no soy una persona tan antigua en este mundo del deporte motor, aun me falta muchísimo que aprender, pero con mi poca experiencia que tengo, lo mejor que podría recomendar es invertir en protección personal y no hacerse ideas sin haber intentado antes, todo es posible y hay muchas personas que están dispuestas a ayudarte cuando lo necesitas adentro de este deporte.

  1. ¿Qué aptitudes debe tener alguien que quiere dedicarse al automovilismo?

Respeto, Pasión, Competitivo, Constancia, y Profesionalismo.

  1. ¿Algún ritual o manía ante de la carrera?

Personalmente me persigno ante Dios, al terminar la vuelta de reconocimiento antes de iniciar ya la competencia.

  1. ¿Qué música le gusta escuchar?

De todo un poco, rap, electrónica, reggaetón, y rock alternativo.

  1. ¿Alguien a quien admiran?

Si, mi ídolo siempre ha sido el piloto de Rally, Sebastián Loeb y a Cristiano Ronaldo por su Constancia de mantener siempre en lo mas importante su salud física y mental.

  1. ¿Cómo seria su día perfecto?

Creo que mi día perfecto es competir en el Jabalí en circuito, con todo el apoyo de mi familia y amigos.

Vehículo

Banner image
Honda
Civic SI 2013
o Preparador o taller Miguel Salazar, Salazar Performance Auto shop
o Categoría: Iniciación