Image module

Juan Felipe Raibstein Rodríguez

Hondureño

Altura / Peso

1.70 mts/160 lbs

Hobbies o aficiones

Las carreras, la música, la pesca y el futbol.

Premios obtenidos

Autocross Honduras

Varios premios obtenidos en AutoCross en tracción delante “C” y tracción delantera “B” desde el 2013 al 2017 en Honduras.

Autódromo Internacional El Jabalí

Y algunos premios logrados en el “Autódromo internacional el Jabalí” logrando 1er lugar en la categoría iniciación “Stock”, segundos y terceros lugares en la categoría iniciación modificados (2018-2021).

“Nunca te creas ni te sientas mas que nadie solo supérate a ti mismo cada día”

Entrevista

  1. ¿El piloto, nace o se hace? Y porque su respuesta.

R// Se hace.

 El piloto se hace con la práctica, entre mas practica mas habilidades obtiene; con el estudio y el funcionamiento del automotor y sus reglas.

  1. Cuando nació su amor por las carreras de autos?

R// Desde niño.

  1. Alguna preparación física antes de la carrera?

R// No.

  1. Cuál es su punto fuerte como piloto? Ejemplo mi concentración.

R// La confianza en mí mismo.

  1. Quien es el piloto, descríbase personalmente.

R// Piloto el que es prudente y responsable en la autopista y demuestra sus habilidades en la pista.

  1. Como inicio en el mundo del deporte motor? Coméntenos su primera carrera.

R// Cuando obtuve mi 1er carro automático y lo transforme a mecánico desde entonces me di cuenta que era el deporte que mas me gustaba, mi primer carrera fue en autoCross  (Tegucigalpa, Honduras.) en un estacionamiento de un mall conducía un Hatchback 2000 con un motor B20 no logre ningún premio pero fue una de las carreras mas emocionantes porque corrí en una categoría alta y tuve un buen desempeño.

  1. ¿Cuáles han sido los mayores retos a lo largo de su participación en este deporte?

R//Tengo el mayor reto en este momento que será competir contra los mejores pilotos de Centroamérica en el autódromo el Jabalí.

  1. En cual rama del deporte corre, auto que conduce y categoría en las que participa.

R// Circuito cerrado, conduzco un Honda Civic si 9th Gen. 2012; Y espero competir en la categoría GTO Y GT5.

  1. ¿Cómo cree, que se puede adquirir la formación necesaria para ser piloto, desde su punto de vista??

R// Aprendiendo de los mejores .

  1. ¿Cuál es la clave para triunfar en este deporte?

R// Motivación, Perseverancia y el deseo de ser uno de los mejores pilotos.

  1. ¿Cuál ha sido su carrera favorita o la mejor hasta el momento?

R// La primera vez que fui a correr a EL Jabalí, fui por participar y a probar mi carro en la pista y logre obtener el 1er lugar  en la categoría “iniciación” copa Port to Port (22 de julio 2018)

  1. Marca de auto o moto favorita

R// Honda.

  1. ¿Cuál es su garage ideal?

R//  Una Pick Up mediana, mi carro de carreras, un deportivo de calle, una moto Harley y el carro de mi esposa.

  1. El mejor consejo que puede dar a los pilotos nuevos en el mundo del deporte motor.

R// Que luchen por sus sueños, que nada ni nadie los detenga para lograr triunfar en el deporte.

  1. ¿Qué aptitudes debe tener alguien que quiere dedicarse al automovilismo?

R// Debe tener una visualización clara de las metas que quiere lograr en el deporte motor.

  1. ¿Algún ritual o manía ante de la carrera?

R// Si, hago una oración a Dios , a veces hablo con uno de mis mejores amigos con quien empezamos el deporte y que hoy descansa en paz, mi amigo Kenny Samuel Aguilar.

  1. ¿Qué música le gusta escuchar?

R// Rock, Metal.

  1. ¿Alguien a quien admiran?

R// Checo Pérez en el deporte motor.

19. ¿Cómo seria su día perfecto?

R// Un domingo en la pista corriendo con los mejores pilotos de Centroamérica y lograr el 1er lugar en mi categoría.

Vehículo

Banner image
Honda
Civic SI 2012
o Preparador o taller Turbo Técnicas
o Categoría: GTO o GT5